fbpx

¿Seré deportado por un DWI en Texas?

¿Seré deportado por un DWI en Texas? | 214-Release: Hindieh Law | Abogado de Defensa Criminal de Dallas

Tabla de contenidos

«¿Puede alguien que no es ciudadano ser deportado por un DWI?» es una de las preguntas más frecuentes. La respuesta difiere dependiendo de a quién le preguntes. El estatus migratorio es importante si se le acusa de un DWI.

Cuando lo detienen y lo arrestan por conducir en estado de ebriedad (DWI) en Texas, es probable que tenga muchas preguntas. Es posible que se pregunte si puede derrotar los cargos. Sin duda, también le preocupan las ramificaciones de una posible condena. Podría enfrentar tiempo en la cárcel, multas, la pérdida de su licencia de conducir y otras consecuencias. Sin embargo, si no es ciudadano estadounidense, es posible que esté más preocupado por las repercusiones de inmigración de un DWI.

Independientemente de su estado migratorio, debe considerar cómo una condena por conducir ebrio puede afectar su capacidad para permanecer en el país. También debe consultar con un abogado calificado de DWI en Dallas que pueda asesorarlo sobre las implicaciones de inmigración de su caso.

Llame a 214-Release: Hindieh Law, PLLC al 214-Release (214.960.1458) para una consulta confidencial gratuita con un abogado de DUI / DWI que entienda las repercusiones de inmigración de un DWI y cómo defenderlo.

¿Es posible ser deportado por un DWI?

Una persona que está legalmente presente en los Estados Unidos nunca ha sido deportada solo por un DWI. Es posible que este ya no sea el caso en la actual administración y en el ambiente legal. El ex secretario del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS), John Kelly, ha dicho que un solo DWI podría resultar en procedimientos de deportación. También puede enfrentar la deportación si es indocumentado o si su estado migratorio está en duda.

¿Seré deportado por un DWI en Texas?

Las leyes de inmigración se han cambiado o aplicado de manera diferente en los últimos años. Para las condenas por DWI, las leyes más nuevas permiten que se retiren las visas y el estado de DACA. Si su visa es revocada y no sale del país, podría enfrentar la deportación.

Un DWI podría tener una influencia en su estado migratorio, ya sea que tenga una visa, tenga una tarjeta verde (lo que lo convierte en residente permanente de los Estados Unidos) o sea indocumentado. Puede impedirle renovar su visa, revocarla o convertirse en residente permanente o ciudadano. El DHS puede solicitar su deportación basada en una condena por DWI en circunstancias específicas.

Llame a las Oficinas Legales de Hindieh Law de inmediato una vez si tiene un DWI y problemas de inmigración. El abogado Ray Hindieh entiende lo crítico que es para usted evitar antecedentes penales y permanecer en los Estados Unidos.

¿Es posible que un residente permanente sea deportado por un Dwi?

¿Seré deportado por un DWI en Texas?

Los ciudadanos permanentes rara vez son deportados por un DWI. Sin embargo, las repercusiones de inmigración de un DWI pueden ser graves tanto para aquellos que tienen una tarjeta verde como para aquellos que están aquí ilegalmente.

Siempre está en riesgo de deportación como no ciudadano. Si eres culpable de un «crimen deportable», estás en mayor peligro. Los siguientes son ejemplos de tales ofensas:

  • Crímenes de vileza moral
  • Delitos graves
  • Robo, falsificación o delitos violentos que conllevan una sentencia mínima de un año de cárcel
  • Tráfico de armas de fuego, narcóticos ilegales, personas o dispositivos peligrosos
  • Pérdidas de $10,000 o más debido a fraude, evasión de impuestos o lavado de dinero
  • Abuso sexual de un menor, violación en el contexto de pornografía infantil, asesinato o secuestro

En la mayoría de los casos, un DWI no resulta en la deportación de alguien que está legalmente presente en los Estados Unidos. Una condena por conducir en estado de ebriedad, por otro lado, puede hacer que sea más difícil convertirse en ciudadano. Debe poder demostrar un buen carácter moral durante los cinco años anteriores a su solicitud para convertirse en ciudadano. Un DWI en ese momento complica aún más la situación.

¿Qué impacto tiene un DWI en una solicitud de tarjeta verde?

Una condena por DWI puede afectar su capacidad para convertirse en residente permanente, aunque ese no es siempre el caso. Un DWI no lo excluye automáticamente de obtener una tarjeta verde. Sin embargo, aparecerá durante el proceso de solicitud y podría llevar a que su solicitud sea denegada.

El alcoholismo y los trastornos por consumo de alcohol están clasificados como enfermedades físicas y / o mentales por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Si hay pruebas de que demuestra un comportamiento peligroso relacionado con ese trastorno que tiene o es probable que represente una amenaza para la seguridad y la propiedad de otros, es posible que no sea elegible para una tarjeta verde. Se requiere un examen médico como parte del proceso de solicitud de la tarjeta verde. Si se descubre alcoholismo, el DWI se puede usar para demostrar que usted ha participado en otra conducta peligrosa. Usted puede ser considerado inadmisible debido a razones médicas.

Si un DWI se convierte en un crimen de vileza moral, es posible que se le niegue la residencia permanente. En la mayoría de los casos, una sola condena por DWI no constituye un delito grave que involucre tal comportamiento. Sin embargo, si se le acusa de un DWI por segunda vez o posterior, o si se le acusa de un DWI mientras conduce con una licencia suspendida o revocada, puede ser acusado de un delito de vileza moral.

¿Es posible que un inmigrante ilegal sea deportado por un DWI?

Sí, podría ser deportado por un DWI si es un inmigrante indocumentado que vive en los Estados Unidos y es arrestado por un DWI. Su posición como inmigrante indocumentado puede llevar a la deportación en cualquier momento. Un arresto, cargos o condena criminal puede alertar al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE) sobre su presencia en los Estados Unidos y llevar a que descubran su residencia.

Cuando se trata de iniciar procedimientos de deportación contra inmigrantes no autorizados, las autoridades federales tienen cierto margen de maniobra. Históricamente, han dado prioridad a delitos más graves o reincidentes. Cuanto más grave sea la condena, más probable será que se inicien los procedimientos de deportación. Es menos probable que las infracciones menores impulsen a las autoridades federales a tomar medidas contra un inmigrante no autorizado. ICE, por otro lado, se ha apresurado a iniciar procedimientos de deportación contra todos los inmigrantes no autorizados.

También tenga en cuenta que el condado de Dallas y los condados circundantes trabajan en estrecha colaboración con ICE y honran todas las solicitudes de detención. Los oficiales locales de aplicación de la ley le preguntarán sobre su estado migratorio si es arrestado por un DWI en el Condado de Harris. Si usted es indocumentado, es casi seguro que ICE será notificado, y usted podría ser puesto bajo custodia. Usted o un miembro de su familia debe comunicarse con Hindieh Law lo antes posible porque todavía tiene derecho a un abogado.

¿Es posible que un beneficiario de DACA sea deportado por un DWI?

El programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia proporciona estatus legal a muchos jóvenes inmigrantes en los Estados Unidos que fueron traídos aquí cuando eran bebés (DACA). Esto permite que muchos adultos jóvenes trabajen legalmente y asistan a la escuela en los Estados Unidos. Una condena por DWI, por otro lado, podría resultar en la revocación del estado DACA de una persona, lo que podría conducir a procedimientos de deportación.

¿Le preocupan los efectos de un DWI en su estado migratorio?

Si usted es un no ciudadano que enfrenta cargos de DWI en Texas, debe hablar con un abogado de defensa criminal con experiencia una sola vez. Entendemos las implicaciones de inmigración de los arrestos, cargos y condenas de DWI en Hindieh Law. Lo defenderemos ferozmente contra estas acusaciones y nos esforzaremos por garantizar que no sea condenado.

Contáctenos de inmediato

Llame a 214-Release: Hindieh Law, PLLC al 214-Release (214.960.1458) para una consulta confidencial gratuita y para obtener más información sobre las posibles repercusiones de inmigración de un arresto o condena por DWI.

Conozca a Ray Hindieh - Su abogado de defensa criminal en Dallas